Características clínicas de la sarcopenia en el adulto mayor atendido en el servicio de reumatología, centro médico Ancije EsSalud, Lima - Perú, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo general: Describir las características clínicas que se asocian a la presentación de sarcopenia en el adulto mayor, en Reumatología del Centro Médico ANCIJE-EsSalud, 2021 Objetivos específicos: Conocer la influencia de la edad en la presentación de sarcopenia. Describir la influencia del gén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Torres, Marbel Yubel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarcopenia
Anciano
Fragilidad Osmótica
Reumatología
Aged
Osmotic Fragility
Rheumatology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo general: Describir las características clínicas que se asocian a la presentación de sarcopenia en el adulto mayor, en Reumatología del Centro Médico ANCIJE-EsSalud, 2021 Objetivos específicos: Conocer la influencia de la edad en la presentación de sarcopenia. Describir la influencia del género sexo en la presentación de sarcopenia. Identificar las comorbilidades que influyen en la presentación de sarcopenia. Estimar la influencia del estado nutricional, en la presentación de sarcopenia, en el adulto mayor, en Reumatología del Centro Médico ANCIJE-EsSalud, 2021 Metodología. Método Hipotético deductivo. Enfoque Cuantitativo. Tipo Aplicada. Diseño Observacional (o no experimental); Corte Transversal; Nivel Descriptivo comparativo. Se evaluó sarcopenia y características clínicas. Se realizó análisis estadístico descriptivo y regresión logística. Resultados. La edad promedio de los pacientes fue 74.5 años (65-89 años). La frecuencia de sarcopenia en mayores de 75 años se incrementó al 56.94%, comparado con el grupo total de adultos mayores que fue de 37.9%. Se encontró mayor riesgo de sarcopenia en >75años (1.62 veces), en hombres (1.31 veces), comorbilidad EPOC (5veces), tener más de una caída al año (1.74 veces), una cintura abdominal normal (1.72 veces), sin embargo, el análisis de regresión logística no mostró significancia estadística. Presentaron sarcopenia total 72 pacientes (37.9%), y sin sarcopenia 116 pacientes (62.1%). Conclusiones. No se encuentra una asociación estadísticamente significativa entre las características clínicas de la población estudiada y la presencia de sarcopenia. Se encuentra una tendencia al incremento de la frecuencia de sarcopenia, con el envejecimiento, especialmente en mayores de 75 años. Se encuentra una tendencia al incremento en la frecuencia del género sexo masculino, en los pacientes con sarcopenia, que en los pacientes sin sarcopenia. Se encuentra una tendencia al incremento en la frecuencia de las comorbilidades EPOC y, caídas en un año, en los pacientes con sarcopenia, que en los pacientes sin sarcopenia. Se encontró una tendencia al incremento en la frecuencia del estado nutricional: “IMC bajo”, “IMC normal”, y “cintura abdominal normal”, en los pacientes con sarcopenia, que en los pacientes sin sarcopenia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).