Efectividad de la Gimnasia Laboral en la mejora del Estado de Salud del Trabajador con riesgo laboral
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias disponibles sobre la eficacia de la gimnasia laboral en la mejora del estado de salud del trabajador con riesgo laboral. Materiales y Métodos: Este estudio responde a un diseño de revisión sistemática con una población de 25 artículos científicos y un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gimnasia laboral Estado de salud Riesgo laboral |
Sumario: | Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias disponibles sobre la eficacia de la gimnasia laboral en la mejora del estado de salud del trabajador con riesgo laboral. Materiales y Métodos: Este estudio responde a un diseño de revisión sistemática con una población de 25 artículos científicos y una muestra de 11 artículos científicos publicados en los siguientes buscadores: Scielo, Ciberindex, Medline, BVS, Lilacs, EBSCO, Epistemonikos y Pubmed. Estos artículos fueron sometidos a una evaluación crítica a través del Sistema GRADE que evalúa la calidad de evidencia y fuerza de recomendación. Resultados: Del 100% de estudios revisados, el 91% corresponde a Brasil y el 9% a Perú, en relación al tipo de estudio el 100% son cuantitativos y con respecto a los diseños de investigación utilizados el 45% es de diseño cuasi experimental, 28% transversal, 9% es cohorte prospectivo, 9% es longitudinal y 9% es descriptivo comparativo. El 100% (11/11) de los artículos analizados evidencia que la gimnasia laboral es efectiva para mejorar el estado de salud del trabajador con riesgo laboral. Conclusiones: Los 11 artículos analizados sistemáticamente evidencian que la gimnasia laboral es efectiva en la mejora del estado de salud del trabajador con riesgo laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).