Influencia de las redes sociales en la captación de pacientes odontológicos nuevos en una clínica dental privada en Lima – Perú, 2021.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de las redes sociales en la captación de pacientes odontológicos nuevos de una clínica dental privada en la ciudad de Lima. Se desarrollo un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, tipo transversal. Se empleo cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Garay, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Res social
Comercialización de los servicios de salud
Prioridad del paciente
Consultorios odontológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de las redes sociales en la captación de pacientes odontológicos nuevos de una clínica dental privada en la ciudad de Lima. Se desarrollo un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, tipo transversal. Se empleo cuestionario teniendo como base al presentado por Alalawi et al. (2019)4 constando de 22 preguntas (Alpha de Cronbach de 0.71), ejecutada virtualmente a 187 pacientes. Los resultados evidencian la importancia de las redes sociales, teniendo mayor prevalencia Facebook con 46.52%, Instagram con 32.62%, TikTok con 18.18% y en menor presencia Twitter con sólo 2.67%. Los factores que influyen para elegir un servicio odontológico son las instalaciones y equipamiento tecnológicos (79.68%), seguido de las recomendaciones de amigos y/o familiares (62.56%) y de poca importancia que trabaje para el estado (11.76%). En cuanto a los factores que influyen en la búsqueda de la red social del odontólogo para la elección de servicios odontológicos son las publicaciones de un antes y después del tratamiento (70.06%), seguido del contenido original y de interés que publica el dentista (58.29%) y finalmente el orientado por los “likes” que tiene el dentista en las redes (26.74%). Según los datos demográficos, tanto masculino como femenino, los más jóvenes (18-29 años) mostraron mayor preferencia por el uso de Facebook, mientras que las personas mayores (30-59 años) prefirieron Instagram y TikTok, lo cual concluye la importancia que tiene las redes sociales en la captación de pacientes odontológicos nuevos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).