Aplicación de herramientas de aprendizaje en ambientes virtuales para fortalecer el pensamiento geométrico en estudiantes de primaria de Barrancabermeja, Colombia- 2019.
Descripción del Articulo
Las estadísticas muestran bajos resultados en las pruebas de matemáticas, tanto nacionales como internacionales, de la mayoría de los estudiantes de quinto grado, situación que obliga a las instituciones educativas a definir planes de mejoramiento. Esta investigación busca determinar en qué medida l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente virtual de aprendizaje Pensamiento geométrico Modelo de Van Hiele Didáctica de las matemáticas Tecnologías de la información y comunicación (TIC) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las estadísticas muestran bajos resultados en las pruebas de matemáticas, tanto nacionales como internacionales, de la mayoría de los estudiantes de quinto grado, situación que obliga a las instituciones educativas a definir planes de mejoramiento. Esta investigación busca determinar en qué medida la aplicación de herramientas de aprendizaje en ambientes virtuales fortalece el pensamiento geométrico en estudiantes de este grado de la Institución Educativa Jhon F. Kennedy de Barrancabermeja, Colombia, en el año 2019. La metodología posee un enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental y de tipo aplicada. Conforman la muestra 90 estudiantes, distribuidos en grupo experimental y de control. El muestreo fue aleatorio por racimos. Se usaron dos instrumentos: La encuesta, que permitió recolectar información sobre el proceso enseñanza aprendizaje de las matemáticas sobre las dimensiones informativa, práxica, uso de recursos, evaluación y acompañamiento, didáctica, y actitudinal; y, la prueba de conocimiento, dirigida hacia los tres primeros niveles del modelo de Van Hiele. Para la prueba de las hipótesis se usó la T- student, la cual arrojó una diferencia significativa de medias para los grupos de control y experimentales con un p valor de 0.022 < α (0.05). Se concluye que la aplicación de herramientas de aprendizaje en ambientes virtuales incide favorablemente en el desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes de primaria de grado quinto de la Institución Educativa John F. Kennedy. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).