Nivel de conocimiento acerca de la administración de la vitamina c y su relación con la práctica de las enfermeras que brindan atención a domicilio en tiempos de pandemia de Covid-19, en Lima, 2022.
Descripción del Articulo
En el presente estudio “Nivel de conocimiento acerca de la administración de la vitamina C y su relación con la práctica de las enfermeras que brindan atención a domicilio en tiempos de pandemia de Covid-19, en Lima, 2022”, se planteó como objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6427 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Práctica de Enfermería Vitamina C COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En el presente estudio “Nivel de conocimiento acerca de la administración de la vitamina C y su relación con la práctica de las enfermeras que brindan atención a domicilio en tiempos de pandemia de Covid-19, en Lima, 2022”, se planteó como objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento acerca de la administración de la vitamina C y el nivel de desempeño en la práctica del personal de enfermería. Metodología: El estudio es correlacional, de tipo aplicativo y diseño no experimental. La población está conformada por sesenta (60) profesionales de enfermería que laboran en la House Nursing. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y la observación. Los instrumentos que se aplicaron fueron un cuestionario y una guía de observación. Resultados: Se evidenció una correlación positiva y fuerte, estadísticamente significativa entre las variables del estudio con un coeficiente de Spearman de 0.8473959. Conclusiones: Se concluye que existe relación entre las variables de estudios. En cuanto a las dimensiones de generalidades, dosificación y situacional los valores de correlación ascienden a 0.6582887, 0.5416052 y 0.4313139 respectivamente. Lo antes expuesto refleja la importancia del correcto manejo conceptual pues se relaciona de manera directa con el desempeño en la práctica del personal de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).