Relación entre el índice de masa corporal y el índice aterogénico en adultos de la Asociación de vivienda La Cruz de Pedregal -Anexo 22- Huarochirí – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el índice de masa corporal y el índice aterogénico en adultos de la Asociación de Vivienda La Cruz de Pedregal - Anexo 22- Huarochirí - 2023. Metodología: Se basó en un enfoque hipotético-deductivo de naturaleza cuantitativo. Se clasificó como un estudio de tip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12502 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto Índice de Masa Corporal Obesidad Adult Body Mass Index Obesity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el índice de masa corporal y el índice aterogénico en adultos de la Asociación de Vivienda La Cruz de Pedregal - Anexo 22- Huarochirí - 2023. Metodología: Se basó en un enfoque hipotético-deductivo de naturaleza cuantitativo. Se clasificó como un estudio de tipo básica. El diseño utilizado fue no experimental y de corte transversal, conformado por 151 pobladores, el instrumento empleado fue la observación y el instrumento utilizado fue la ficha de datos. Resultados: se evidenció (64,9%) para el sexo femenino, masculino (35,1%) para la edad de 29 – 39 años , (23,2%), 40-50 años, (25,8%), el índice de masa corporal de los adultos se ubicó en las categorías Bajo peso, Normal, Sobrepeso o Pre Obeso, Obesidad Grado I o moderado, Obesidad Grado II o severa y Obesidad Grado III o mórbida con el 0,7%, 18,5%, 41,1%, 29,1%, 9,3% y 1,3% respectivamente; el sexo femenino presenta un mayor número de casos de sobrepeso, representando un porcentaje del 74% del total de casos estudiados, el 61.6% de los participantes presentó un índice aterogénico clasificado como "Bajo", el 35,8% evidenció un índice "Moderado", el 2,6% exhibió un índice considerado "Alto". Conclusión: Se determinó que no existe relación entre el índice de masa corporal y el índice aterogénico en adultos de la Asociación de Vivienda La Cruz de Pedregal - Anexo 22- Huarochirí – 2023, con un p- valor de 0.851. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).