FACTORES ASOCIADOS A LOS EVENTOS ADVERSOS EN CENTRO QUIRÚRGICO

Descripción del Articulo

Materiales y Métodos: En una revisión de 10 artículos científicos sobre los factores asociados a los eventos adversos en centro quirúrgico, que fueron hallados en las siguientes bases de datos lilacs, pubmed, medline y cochrane plus, publicados en los últimos 10 años. Resultados: Del 100% de artícul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Aparcana, Karol Guliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sutura inmediata
Sutura tardía
Heridas traumáticas
Emergencias.
Descripción
Sumario:Materiales y Métodos: En una revisión de 10 artículos científicos sobre los factores asociados a los eventos adversos en centro quirúrgico, que fueron hallados en las siguientes bases de datos lilacs, pubmed, medline y cochrane plus, publicados en los últimos 10 años. Resultados: Del 100% de artículos incluidos en la revisión sistemática, el 50% de los estudios, evidencian que los factores asociados a los eventos adversos quirúrgicos, son la edad del paciente, 20% cumplimiento de la seguridad del paciente, 10%comorbilidad, 10% del I uso incorrecto de los dispositivos médicos, 5%Tiempo operatorio prolongado, 5% dificultad en el trabajo en equipo, coinciden en sus hallazgos respecto a que la edad del paciente es uno de los factores más importantes relacionados a los eventos adversos en centro I quirúrgico. Conclusión: Los factores asociados a los eventos adversos quirúrgicos son los errores no operatorios y los errores en la técnica quirúrgica, sin embargo los errores en el manejo no operatorio como edad del paciente y comorbilidad causaron eventos adversos más frecuentes que los errores en la técnica quirúrgica. Este estudio encontró que el uso incorrecto del dispositivo medico es la principal causa de los eventos e incidentes adversos, lo que implica que se deben fortalecer las actividades institucionales de capacitación en el uso de dispositivos médicos para mejorar la calidad de atención y prevenir la incidencia de nuevos errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).