Fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados en investigación civil forense en obras con áreas de difícil acceso, Lima – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se formuló como problema general ¿Como la fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados favorece la investigación civil forense en obras con áreas de difícil acceso?, así mismo el objetivo general fue: Determinar como la fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Yaranga, Michael Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotogrametría
Ingeniería civil forense
Vehículos aéreos no tripulados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se formuló como problema general ¿Como la fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados favorece la investigación civil forense en obras con áreas de difícil acceso?, así mismo el objetivo general fue: Determinar como la fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados favorece la investigación civil forense de obras con áreas de difícil acceso, la hipótesis general fue: La fotogrametría con vehículos aéreos no tripulados favorece la investigación civil forense de obras con áreas de difícil acceso. El método general de investigación fue el científico, el método especifico de la investigación fue Inductivo – Deductivo, inductivo porque permite el razonamiento partiendo de un caso particular se eleva a conocimientos generales, y deductivo porque permite utilizar el razonamiento para obtener conclusiones generales para aplicaciones particulares (Pineda E. Alvarado E. ed. Al. 2008). La muestra estuvo constituida por 80 informes periciales donde se realizó trabajos de investigación con áreas de difícil acceso, las cuales son: obras de construcción, obras hidráulicas, obras viales y estructuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).