Hueso liofilizado y su relación con la inflamación post operatoria en pacientes con cirugía apical atendidos en la Clínica Arrascue Nazario y Carlín entre los años 2022 y 2023

Descripción del Articulo

En este estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre el hueso liofilizado y la inflamación post operatoria en pacientes con cirugía apical atendidos en la clínica Arrascue Nazario y Carlín entre los años 2022 y 2023. Por tanto, se fundamentó en un estudio básico, con implicancia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Barba, Olivia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trasplante
Periodo Posoperatorio
Apicectomía
Transplantation
Postoperative Period
Apicoectomy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:En este estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre el hueso liofilizado y la inflamación post operatoria en pacientes con cirugía apical atendidos en la clínica Arrascue Nazario y Carlín entre los años 2022 y 2023. Por tanto, se fundamentó en un estudio básico, con implicancia del método hipotético- deductivo, bajo enfoque cuantitativo, sentando sus bases en un diseño no experimental y correlacional, considerándose la evaluación de 60 historias clínicas de pacientes con cirugía apical del periodo de marzo del 2022 a setiembre del año 2023 de la clínica Arrascue Nazario y Carlín, ejecutándose dicho análisis por medio de una ficha de observación para cada variable. Entre los resultados, se encontró que, el valor de correlación de Spearman, el cual reveló un valor de -0,316 con una sig, de 0,014 entre el hueso liofilizado y la inflamación post operatoria. Concluyendo que, si existe relación entre las variables, además la elección de hueso liofilizado como material de injerto desempeña un papel crucial en la reducción de la respuesta inflamatoria en pacientes sometidos a cirugía apical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).