Carga laboral y calidad de vida del personal de salud en el servicio de emergencia del hospital público, Lima – 2023

Descripción del Articulo

A nivel mundial la Organización mundial de la salud y la organización mundial de trabajo nos menciona que la sobrecarga de trabajo está relacionada con unas 750.000 muertes al año, principalmente por su impacto en las enfermedades cardíacas y los accidentes cardiovasculares. Ambas organizaciones die...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Angulo, Elisa Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga Laboral
Calidad de vida
Enfermeros
Emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:A nivel mundial la Organización mundial de la salud y la organización mundial de trabajo nos menciona que la sobrecarga de trabajo está relacionada con unas 750.000 muertes al año, principalmente por su impacto en las enfermedades cardíacas y los accidentes cardiovasculares. Ambas organizaciones dieron a conocer en su investigación en conjunto con la que analizaron las pérdidas de salud relacionadas con el trabajo. Objetivo: Determinar la relación carga laboral y calidad de vida en el personal de salud en el servicio de emergencia del hospital público, Lima - 2023 Metodología: El proyecto será de alcance correlacional de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño de tipo no experimental con un corte transversal. La población muestral estará conformada por 90 personales de salud que laboran en el servicio de emergencia del Hospital público se utilizará la encuesta se aplicará el cuestionario de Santillán para carga laboral y la escala de calidad de vida profesional CVP-35 de Karasek, traducido por Cabezas y validado por Remigio, el cual se encuentra con validez y confiabilidad, además de haber sido utilizado en muchos proyectos. Resultados: Se trabajan con estadística descriptiva para el análisis univariable y se medirá la relación de las variables mediante el análisis de Correlación de Pearson
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).