NIVEL DE ESTRÉS LABORAL EN ENFERMERAS DEL HOSPITAL DE HUAYCÁN LIMA - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del estudio es determinar el nivel de estrés laboral en enfermeras del Hospital de Huaycán, Lima - 2019. Materiales y métodos: El método del estudio es cuantitativo y el diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. En este estudio se trabajó con la población tota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Chamorro, Galinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Enfermera
Trabajo
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del estudio es determinar el nivel de estrés laboral en enfermeras del Hospital de Huaycán, Lima - 2019. Materiales y métodos: El método del estudio es cuantitativo y el diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. En este estudio se trabajó con la población total de 80 enfermeras del Hospital de Huaycán que cumplieron con todos los criterios de inclusión y exclusión, respectivamente. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario Maslach Burnout Inventory de 22 ítems. Resultados: En cuanto al nivel de estrés en las enfermeras, encontramos que el 52% tienen nivel medio; el 42%, nivel bajo; y el 6%, nivel alto. En cuanto al estado civil, se evidenció que el 68% de las enfermeras casadas presentaron un nivel de estrés alto; el 70% de las solteras presentaron un nivel de estrés medio. Con respecto a la dimensión cansancio emocional, se evidenció que las enfermeras presentaron un nivel de estrés medio del 69%; en la dimensión despersonalización predominó un nivel de estrés medio del 52%; y en la dimensión realización personal presentaron un nivel bajo de estrés del 61%. Conclusiones: El nivel de estrés que predominó en las enfermeras del Hospital de Huaycán fue el nivel medio, seguido del nivel bajo. En cuanto a las dimensiones, predominó la dimensión cansancio emocional seguido de la dimensión despersonalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).