Cumplimiento de Buenas Prácticas de Dispensación de medicamentos utilizados para el tratamiento de la Covid-19 en oficinas farmacéuticas de Ate.Lima 2022.

Descripción del Articulo

Las buenas prácticas de dispensación tienen como objetivo mejorar la salud de la población a través de una adecuada y efectiva dispensación. Durante la pandemia de la COVID-19, hubo falta de control en las oficinas farmacéuticas. Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas de dispensac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Iparraguirre, Elly Jazzmin, Orellana Marmolejo, Stephany Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispensación
Oficina farmacéutica
Medicamentos
Venta con receta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las buenas prácticas de dispensación tienen como objetivo mejorar la salud de la población a través de una adecuada y efectiva dispensación. Durante la pandemia de la COVID-19, hubo falta de control en las oficinas farmacéuticas. Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación de medicamentos utilizados para el tratamiento de la COVID-19 en oficinas farmacéuticas de Ate. Metodología: La investigación fue descriptiva, cuantitativa, observacional y de corte transversal. Se recolectó la información mediante una lista de chequeo. Se utilizó el programa Microsoft Excel 2016, y el análisis estadístico se elaboró mediante tablas de frecuencia simple y gráficos de barra. Resultados: Se identificó que el Técnico en farmacia se encuentra en (84.4%) en las oficinas farmacéuticas; 92,9% no brinda atención farmacéutica; el 48,44% realiza cambio de medicamentos en la receta ; 90,7% realiza venta sin receta; 90,7% realiza recomendación de medicamentos sin receta; recomiendan medicamentos que requieren receta asociados a medicamentos OTC (49,8%), medicamentos que requieren receta (38,2%); los grupos farmacológicos más recomendados son corticoides (61,3%), macrólidos (52,4%), AINES (52,9%).Conclusión: Se evaluó el cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación de medicamentos utilizados para el tratamiento de la COVID-19 en oficinas farmacéuticas de Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).