Sobrecarga laboral y satisfacción en el trabajo del profesional de enfermería del servicio de emergencia de un hospital del Ministerio de Salud, Callao-2023

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se desarrollará en la línea de investigación enfermera en emergencia y desastres, su elaboración estará enfocada en la sobrecarga en la sobrecarga laboral que es la indicación constante y excesiva de actividades aun empleado. Esto se vuelve una amenazada afectando negati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chevez Santisteban, Belissa Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga Laboral
Satisfacción en el Trabajo
Profesional de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se desarrollará en la línea de investigación enfermera en emergencia y desastres, su elaboración estará enfocada en la sobrecarga en la sobrecarga laboral que es la indicación constante y excesiva de actividades aun empleado. Esto se vuelve una amenazada afectando negativamente al trabajador. Objetivo: Determinar la relacionar de la sobrecarga con la satisfacción en el trabajo del profesional de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de ministerio de salud, callao 2023. Método, el proyecto de investigación será cuantitativo, transversal, tipo aplicada y correlacional, la muestra estará constituida por 70 enfermeros profesionales del servicio de emergencia. La técnica de recolección de datos será la encuesta y para la obtención de información se utilizará un cuestionario confiable, validado por expertos, que fue acomodado y utilizado por Loza el 2020 para poder medir las variables planteadas. Para el proceso de los datos recopilados se usará el programa SPSS versión 26 y finalmente las hipótesis del estudio se evaluarán por medio de la fórmula de correlación de spearman según la procedencia cualitativa de las variables del presente proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).