Percepción sobre la vasectomía en varones y mujeres que acuden al centro ginecológico preventivo gyneprev, 2022

Descripción del Articulo

El género que predomino es el sexo femenino con un 59.5% a diferencia del sexo masculino con un 40.5%. La vasectomía es un procedimiento anticonceptivo seguro de planificación familiar; la población indica estar totalmente de acuerdo con un 51.9%, la población femenina con un 31.6% y la población ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cama Gupioc, Delfina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Vasectomía
Anticoncepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El género que predomino es el sexo femenino con un 59.5% a diferencia del sexo masculino con un 40.5%. La vasectomía es un procedimiento anticonceptivo seguro de planificación familiar; la población indica estar totalmente de acuerdo con un 51.9%, la población femenina con un 31.6% y la población masculina con un 20.3%; también se indica que la población está de acuerdo con un 29.5%, y existe otro porcentaje estar indeciso con un 10.1%. La vasectomía logra que el varón pierda su capacidad sexual; la población femenina concluye estar en desacuerdo con un 21.9%; mientras que la población masculina señala estar indeciso con un 15.6%. En casos de riesgo obstétrico importantes, en la que la mujer no se le puede practicar la ligadura de trompas, el varón debería realizarse la vasectomía. La población femenina concluye estar totalmente de acuerdo con un 19.4% y la población masculina con un 14.3% señala estar indeciso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).