Factores relacionados a las reacciones adversas medicamentosas en pacientes oncológicos hospitalizados de la clínica internacional sede San Borja, periodo 2022-2024
Descripción del Articulo
Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) abarcan, aproximadamente, del 10 al 12% de las consultas recibidas en las unidades de Alergia en hospitales y clínicas; no obstante, de acuerdo con varios estudios, se demuestra que muchos son tolerantes. Para hacer frente a esta problemática para que ayu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos Oncología Médica Factores Sociodemográficos Drug-Related Side Effects and Adverse Reactions Medical Oncology Sociodemographic Factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) abarcan, aproximadamente, del 10 al 12% de las consultas recibidas en las unidades de Alergia en hospitales y clínicas; no obstante, de acuerdo con varios estudios, se demuestra que muchos son tolerantes. Para hacer frente a esta problemática para que ayude a la investigación se formuló el siguiente objetivo fue Determinar cómo los factores sociodemográficos se relacionan con las reacciones adversas medicamentosas en pacientes oncológicos hospitalizados de la Clínica Internacional. Por otro lado, la investigación se desarrolló teniendo en cuenta la metodología que se fundamenta en el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, el método hipotético deductivo, el diseño de estudio es no experimental, transversal. El estudio se llevó acabo con una población de 100 formatos de reacciones adversas medicamentosas en pacientes oncológicos hospitalizados la misma se comportó como muestra. Asimismo, los resultados obtenidos que se obtuvieron. En la estadística descriptiva el género que presenta más reacciones adversas son el femenino, el factor antropométrico que más presenta son los pacientes con obesidad, el sistema que más atacan las reacciones adversas es al sistema nervioso, por otro lado, con respecto a la estadística inferencial se puede mencionar que se prueban todas las hipótesis alternas y se rechazan las nulas. La conclusión a la que se llega es que se probó que existe relación entre las RAM en pacientes oncológicos hospitalizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).