Eficacia de la técnica de punción de Buttonhole versus la técnica en Escalera de la fístula arteriovenosa en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis.
Descripción del Articulo
En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, corresponden: 30% a España, Bélgica y Países Bajos, 20% a Canadá, 20% a China y Corea, 30% a Australia . El 30% de los artículos son revisiones sistemáticas, 10 % estudio retrospectivo, 20% ensayos controlados aleatorizados, 10% estudio de cohort...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buttonhole punture tecnique Rope ladder puncture technique Efficacy |
Sumario: | En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, corresponden: 30% a España, Bélgica y Países Bajos, 20% a Canadá, 20% a China y Corea, 30% a Australia . El 30% de los artículos son revisiones sistemáticas, 10 % estudio retrospectivo, 20% ensayos controlados aleatorizados, 10% estudio de cohorte prospectivo, 20% estudios comparativo prospectivo y 10% de revisión de la literatura. El 50% de los estudios afirman que la técnica de punción de Buttonhole (BH) es eficaz frente a la punción en Escalera (RL) de la fístula arteriovenosa (FAV) y el 40% de las evidencias afirman que la técnica de BH no es eficaz frente a la punción en RL. Mientras que un 10% menciona que no existe diferencia respecto a la eficacia para ambas técnicas de punción. Se concluye que en 5 de 10 artículos se evidencia que la técnica de punción de BH es más eficaz versus la técnica en RL de la FAV en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).