Calidad de vida y adherencia al tratamiento en pacientes sometidos a hemodiálisis del centro de apoyo médico los Laureles Lima, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de vida y la adherencia al tratamiento en pacientes sometidos a hemodiálisis del Centro de Apoyo Medico los Laureles Lima – 2023. La metodología se desarrollará con un método cuantitativo con un diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantavilca Barzola, Raquel Franshesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Adherencia al tratamiento
Insuficiencia renal crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de vida y la adherencia al tratamiento en pacientes sometidos a hemodiálisis del Centro de Apoyo Medico los Laureles Lima – 2023. La metodología se desarrollará con un método cuantitativo con un diseño no experimental, de corte transversal con el apoyo de 88 pacientes que serán la muestra, ello a través del uso de cuestionarios que evaluarán tanto su calidad de vida como su adherencia a la hemodiálisis instrumentos con validez y alta confiabilidad de 0.950 y 0.860, los cuales servirán para recolectar la información y elaborar una base de datos, la cual recibirá análisis estadísticos tanto a nivel descriptivo como inferencial, en donde el primero presentara tablas y figuras para describir los niveles de las variables, asimismo la parte inferencial se procederá mediante la prueba de normalidad que indicará la naturaleza de los datos con cual permitirá escoger que prueba estadística será ideal para comprobar las hipótesis de estudio con una confianza del 95%, y poder establecer las conclusiones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).