Impacto de las ejecuciones extrajudiciales en las decisiones judiciales, Perú 2022
Descripción del Articulo
En el contexto de la obligación estatal de asegurar la protección de los derechos fundamentales y promover su pleno desarrollo, el propósito de esta investigación es analizar el impacto de las ejecuciones extrajudiciales en las decisiones judiciales en el Perú. Este enfoque se enmarca en un principi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10741 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ejecuciones extrajudiciales Decisión judicial Procedimiento legal Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el contexto de la obligación estatal de asegurar la protección de los derechos fundamentales y promover su pleno desarrollo, el propósito de esta investigación es analizar el impacto de las ejecuciones extrajudiciales en las decisiones judiciales en el Perú. Este enfoque se enmarca en un principio de justicia global y garantía constitucional. La metodología empleada es cualitativa y de naturaleza exploratoria, utilizando el paradigma transversal y el método hermenéutico. Se aplicó la técnica de revisión documental y estudio de caso. Los resultados obtenidos señalan que la tipificación de las ejecuciones extrajudiciales en las decisiones judiciales emerge como una necesidad, ya que influyen en diversos aspectos que van desde la garantía de un debido proceso para los acusados, hasta la clasificación de los delitos y la interpretación de la legislación aplicable. Concluyendo que, las ejecuciones extrajudiciales tienen un impacto significativo en las decisiones judiciales, puesto que plantean desafíos en la protección de los derechos fundamentales y en el cumplimiento de los procedimientos legales. Esto subraya la importancia de abordar esta cuestión de manera adecuada con el fin de asegurar la justicia y el respeto de los derechos humanos dentro del sistema judicial peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).