Nivel de adaptación y calidad de vida en pacientes en tratamiento de hemodiálisis, en el Hospital III Essalud - Chimbote, 2022.
Descripción del Articulo
Los pacientes en tratamiento con hemodiálisis enfrenta una difícil situación en el proceso de la enfermedad se evidencia todo un proceso a la adaptación a la nueva situación, se producen una serie de cambios significativos, asimismo a las nuevas condiciones a las que tienen que adaptarse; la incorpo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de adaptación Calidad de vida Pacientes hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los pacientes en tratamiento con hemodiálisis enfrenta una difícil situación en el proceso de la enfermedad se evidencia todo un proceso a la adaptación a la nueva situación, se producen una serie de cambios significativos, asimismo a las nuevas condiciones a las que tienen que adaptarse; la incorporación de terapias de sustitución renal, en ese sentido se hace necesario conocer el nivel de adaptación de los pacientes con hemodiálisis y lo que implica en su calidad de vida. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de adaptación y calidad de vida en pacientes en tratamiento de hemodiálisis, en el Hospital III Es Salud - Chimbote, 2022. Métodos: esta investigación será descriptiva correlacional de corte transversal, cuya población y muestra de estudio estará constituida por 250 pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis en el Hospital III Es Salud de Chimbote en el primer trimestre de 2022, utilizando 2 cuestionarios validados para el recojo de la información, la cual permitirá obtener datos que serán procesados mediante la estadística inferencial a través la prueba de hipótesis que medirá la correlación se realizará mediante la prueba estadística del coeficiente de correlación Rho Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).