Impacto del estado depresivo postparto de la madre en el estado nutricional del lactante

Descripción del Articulo

Objetivo: sistematizar la evidencia sobre el impacto del estado depresivo postparto de la madre en el estado nutricional del lactante. Material y métodos: revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación grade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beraún Berrú, Merly Genoveva, Sedano Quispe, Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión posparto
Alteración de la nutrición
Lactante
Descripción
Sumario:Objetivo: sistematizar la evidencia sobre el impacto del estado depresivo postparto de la madre en el estado nutricional del lactante. Material y métodos: revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación grade para la identificación del grado de evidencia, hallados en las siguientes bases de datos: pubmed, sciencedirect, scielo, wiley online library, elsevier, epistemonikos. Se describe los datos obtenidos mediante la revisión de artículos publicados relacionados específicamente al tema sobre depresión posparto y la alteración del estado nutricional del lactante. De los 10 artículos revisados el 20% (n =2/10) son revisión sistemática, el 20% (n = 2/10) es casos y controles, el 20% (n = 2/10) es cuasi experimental, el 30% (n = 3/10) es cohorte y el 10% (n = 1/10) es transversal analítico. Resultados: de los 10 articulo encontrados el 100% señalan que hay evidencia significativa del estado depresivo posparto provoque la alteración del estado nutricional del niño, considerando que la madre deja de amamantar al niño, se descuida del mismo, se aleja por entrar en estado de tristeza y pierde el interés por su bebé. Conclusión: los artículos encontrados 10 de 10 describen situaciones similares; siendo así, que en los países en desarrollo se evidencia mayor prevalencia del estado depresivo post parto provoque alteración del estado nutricional del lactante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).