Revisión crítica: suplementación nutricional con vitamina D en pacientes inmunosuprimidos con tuberculosis
Descripción del Articulo
La intervención nutricional es importante para la recuperación del paciente desnutrido con tuberculosis e inmunosuprimidos., El objetivo fue identificar las variables de mejora nutricional, gracias a intervención de suplemento nutricional de vitamina D (micronutriente) en pacientes con tuberculosis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suplemento nutricional Paciente inmunosuprimido Tuberculosis Vitamina D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La intervención nutricional es importante para la recuperación del paciente desnutrido con tuberculosis e inmunosuprimidos., El objetivo fue identificar las variables de mejora nutricional, gracias a intervención de suplemento nutricional de vitamina D (micronutriente) en pacientes con tuberculosis e inmunosuprimidos. Se utilizó la metodología (NuBE) Nutrición Basada en Evidencia. Esta exploración de evidencias e informaciones se realizó en PUBMED, MEDLINE, SCIELO, SCOPUS, EMBASE, SCIENCE DIRECT. Para el comentario crítico, se seleccionó posteriormente un artículo con ensayo aleatorio, doble ciego y controlado titulado Eficacia de la suplementación con vitamina D para la prevención de la tuberculosis pulmonar y la mortalidad en el VIH: un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, lo cual tiene un nivel de evidencia AI y Grado de recomendación fuerte, esto en relación a la pericia del investigador. El comentario crítico permitió concluir que el ensayo clínico aleatorizado doble ciego seleccionado es útil para dar respuesta a la pregunta evidencia que existe evidencia suficiente para mostrar pruebas existente y sustento estadístico que la suplementación de vitamina D tiene poco efecto significativo y con similitud en los grupos de controles de suplementación de vitamina D |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).