Intervenciones Efectivas para prevenir la corrosión del instrumental quirúrgico
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Sistematizar las evidencias sobre las intervenciones efectivas para evitar la corrosión del instrumental quirúrgico. MATERIAL Y METODO: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrosión Instrumental quirúrgico Intervenciones |
Sumario: | OBJETIVO: Sistematizar las evidencias sobre las intervenciones efectivas para evitar la corrosión del instrumental quirúrgico. MATERIAL Y METODO: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. RESULTADOS: del total de 10 artículos revisados sistemáticamente el 100% (10/10) demuestran que las intervenciones efectivas en el cuidado previenen la corrosión del instrumental quirúrgico; el 50% (5/10) se debe principalmente al cuidado del instrumental en los procedimientos de limpieza y desinfección. Así mismo el otro 50 % (5/10) de los artículos revisados, consideran que los aceros inoxidables más resistentes a la corrosión por su composición, son los acero inoxidable martensítico con recubrimiento mono y multicapa y el acero austenítico. CONCLUSIONES: De los 10 artículos revisados, 5 evidencian que realizar intervenciones efectivas en los procedimiento de limpieza y desinfección del instrumental quirúrgico previenen la corrosión, así mismo 5 de 10 artículos refieren que el acero austenítico y martinsítico utilizados en la fabricación de instrumental quirúrgico son resistentes a la corrosión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).