Asociación entre Adicciones a sustancias Psicoactivas y Calidad de sueño en estudiantes de 4° y 5° de secundaria del colegio Juan Pablo II -7075 de Chorrillos, 2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue identificar la asociación entre las adicciones a sustancias psicoactivas y la calidad del sueño en estudiantes de 4° y 5° de secundaria del Colegio Juan Pablo II-7075 de Chorrillos en el año 2024. La metodología utilizada fue transversal, aplicado, correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Torres, Eder Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del Sueño
Trastornos Relacionados con Sustancias
Estudiantes
Sleep Quality
Substance-Related Disorders
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue identificar la asociación entre las adicciones a sustancias psicoactivas y la calidad del sueño en estudiantes de 4° y 5° de secundaria del Colegio Juan Pablo II-7075 de Chorrillos en el año 2024. La metodología utilizada fue transversal, aplicado, correlacional y prospectivo. La población estuvo conformada por 324 alumnos matriculados en los dos últimos años de secundaria en dicho colegio, y se utilizó un muestreo probabilístico estratificado para elegir una muestra significativa de 92 estudiantes. La obtención de datos se llevó a cabo a través de la administración de dos cuestionarios validados: el cuestionario CRAFFT para identificar el riesgo de adicciones a sustancias psicoactivas y el Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) para evaluar la calidad del sueño. Los datos fueron analizados utilizando el software IBM SPSS versión 26. Se realizaron análisis descriptivos para las variables sociodemográficas, y se aplicaron pruebas de normalidad como la de Kolmogorov-Smirnov para las variables cuantitativas. Para la comparación de grupos y la identificación de asociaciones se utilizaron la prueba exacta de Fisher. El estudio encontró asociación entre las adicciones y la calidad del sueño en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria, con un valor p de 0,000 según la prueba exacta de Fisher, lo que indica una significancia estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).