Revisión crítica: efecto del ejercicio sobre la microbiota intestinal en personas con enfermedades metabólicas

Descripción del Articulo

El síndrome metabólico (SM) es considerado un grupo de enfermedades metabólicas como un factor de riesgo y que se ha incrementado en los últimos años en el mundo, siendo un problema de salud pública aumentando de 2 a 6 veces el riesgo de desarrollar diversas enfermedades como la diabetes y problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García León, Melba Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome metabólico
Microbiota
Actividad física
Ejercicio
Microbiota intestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El síndrome metabólico (SM) es considerado un grupo de enfermedades metabólicas como un factor de riesgo y que se ha incrementado en los últimos años en el mundo, siendo un problema de salud pública aumentando de 2 a 6 veces el riesgo de desarrollar diversas enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares. El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo la elaboración de un comentario crítico científico conforme con la revisión literaria asociados a la problemática establecida a fin de conocer sus consecuencias. Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). Luego de la búsqueda de artículos, se seleccionaron 13, para ser evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE. Finalmente se seleccionó el artículo titulado “Efecto del ejercicio sobre la microbiota intestinal en personas con enfermedades metabólicas”, el cual posee un nivel de evidencia y grado de recomendación: AI-Fuerte, de acuerdo con la experiencia obtenida por parte del investigador. El comentario crítico permitió concluir que, hay evidencia significativa para concluir que el entrenamiento continuo (regular) a una intensidad moderada, tiene efectos sobre el metabolismo intestinal y la microbiota en sujetos con resistencia a la insulina, se sugiere realizar más investigaciones, ya que en el presente estudio que la FAU intestinal se correlacionó negativamente con la sensibilidad a la insulina de todo el cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).