“Calidad en la atención y satisfacción de los usuarios que acuden a la farmacia de consulta externa en el Instituto Nacional Cardiovascular ‘Carlos Alberto Peschiera Carrillo’ Lima 2018”
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Calidad en la Atención y Satisfacción de Usuarios que acuden a la farmacia de consulta externa en el Instituto Nacional Cardiovascular” “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” “Lima 2018”, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la calidad de atención y la sat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción del usuario Buen trato Disponibilidad |
| Sumario: | Esta investigación titulada “Calidad en la Atención y Satisfacción de Usuarios que acuden a la farmacia de consulta externa en el Instituto Nacional Cardiovascular” “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” “Lima 2018”, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción de usuarios que acuden a la farmacia de consulta externa en el Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” Lima 2018. Para ello la investigación adoptó un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, mediante el uso de la encuesta como fuente primaria de información dirigida a una muestra conformada por 360 usuarios de la farmacia de consulta externa del Instituto Nacional Cardiovascular, y luego del análisis de los datos, se pudo concluir que existe una relación entre la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios, estableciendo que el 72.2 % de usuarios considera que la atención es buena, por otro lado el 83.6 % considera que la satisfacción es buena, ello se encuentra determinado por los diversos indicadores, teniendo, inconvenientes más notorios en torno a la gestión de quejas y reclamos con un 36.9 % de usuarios que considera regular y en el tiempo de atención con un 31.1 % que considera regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).