Sarcopenia y calidad de vida en los adultos mayores independientes del Cap III Huaycan, 2023

Descripción del Articulo

Sarcopenia síndrome geriátrico, es un problema muscular que afecta a la calidad y cantidad muscular, disminuyendo la fuerza y función muscular; causadas por factores intrínsecos y extrínsecos; afectando la calidad de vida del adulto mayor, al ver disminuidas su capacidad física, sus expectativas, su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Vargas, Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarcopenia
Calidad de Vida
Quality of Life
Anciano
Aged
Atención Primaria de Salud
Primary Health Care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Sarcopenia síndrome geriátrico, es un problema muscular que afecta a la calidad y cantidad muscular, disminuyendo la fuerza y función muscular; causadas por factores intrínsecos y extrínsecos; afectando la calidad de vida del adulto mayor, al ver disminuidas su capacidad física, sus expectativas, su estado físico y su independencia. El objetivo del proyecto es Determinar la relación entre sarcopenia y calidad de vida en los adultos mayores independientes del CAP III Huaycán, 2023 Metodología: se realizó un estudio hipotético – deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño descriptivo, correlacional de técnica no experimental y de corte transversal. La muestra fueron adultos mayores independientes, que asistieron al servicio de Terapia Física del CAP III Huaycán, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión. Las técnicas que se usaron fueron: el SARC-F la cual es una herramienta de detección de sarcopenia y para establecer la calidad de vida se aplicó la encuesta de calidad de vida SF-36.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).