Estrategia Didáctica “Mejor Saber” para el fortalecimiento de las competencias genéricas de los estudiantes de la universidad de Santander

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como principal propósito el diseñó y aplicó una estrategia didáctica denominada “Mejor Saber” que intervino de manera directa las competencias de la lectura crítica, el razonamiento cuantitativo, las competencias ciudadanas y el dominio del inglés. La metodología se aplicó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Maldonado, Leidy Tereana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Competencias genéricas
Pruebas Saber PRO
ICFES
Estrategia Mejor Saber
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como principal propósito el diseñó y aplicó una estrategia didáctica denominada “Mejor Saber” que intervino de manera directa las competencias de la lectura crítica, el razonamiento cuantitativo, las competencias ciudadanas y el dominio del inglés. La metodología se aplicó en tres ejes fundamentales: el primero se trabajó con los estudiantes de los programas profesionales, ellos realizaron: prueba diagnóstica, talleres de intervención, capacitación sobre manejo de la prueba y prueba externar final. El segundo eje se trabajó con los profesores y se realizó: capacitación en las competencias y las didácticas para el desarrollo de las mismas; y el tercer eje, la institución de educación superior y se realizó: Aplicación de plan de incentivos, plan de medios publicitarios y premiaciones. El tratamiento de datos se realizó comparando los resultados iniciales y finales de los estudiantes y se determinó que se obtuvo un valor agregado de 22.01% en el promedio de las cuatro competencias en los estudiantes, en el segundo eje el reconocimiento y premiación al mejor profesor de la estrategia y en el tercer eje, la propuesta, aprobación y ejecución del plan de incentivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).