Riesgo de caída y deterioro cognitivo en el adulto mayor del centro geriátrico Casa Hogar de María, San Borja, 2023
Descripción del Articulo
Los cambios típicos relacionados con el envejecimiento incluyen el deterioro del rendimiento físico y de la función cognitiva, lo que puede reducir la autonomía en su vida cotidiana, además, en gran medida, aquellos que presentan declive cognitivo son los de mayor riesgo de sufrir una caída. El pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo caídas Deterioro cognitivo Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Los cambios típicos relacionados con el envejecimiento incluyen el deterioro del rendimiento físico y de la función cognitiva, lo que puede reducir la autonomía en su vida cotidiana, además, en gran medida, aquellos que presentan declive cognitivo son los de mayor riesgo de sufrir una caída. El presente estudio tiene como objetivo conocer las implicaciones del deterioro cognitivo en adultos mayores y comprender cómo estos indicadores están relacionados con los riesgos de caída de esta población. Para ello se empleará una metodología de tipo aplicada, correlacional y de corte transversal, con los instrumentos de “Mini-mental State” para evaluar la variable de deterioro cognitivo y el cuestionario de “Escala de Tinetti” para medir el riesgo de caída de la población. Se trabajará con una población de 75 adultos mayores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).