Nivel de discapacidad y factores psicoemocionales en pacientes con lumbalgia mecánica de la Clínica Limatambo, Lima 2022
Descripción del Articulo
La discapacidad es el impedimento para realizar las actividades físicas, mentales y sociales de la vida diaria y relaciona con la edad. Se sabe que la lumbalgia tiene una relación con la discapacidad funcional, ya que los trastornos musculoesqueléticos son la causa más frecuente de discapacidad en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discapacidad Lumbalgia Ansiedad Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | La discapacidad es el impedimento para realizar las actividades físicas, mentales y sociales de la vida diaria y relaciona con la edad. Se sabe que la lumbalgia tiene una relación con la discapacidad funcional, ya que los trastornos musculoesqueléticos son la causa más frecuente de discapacidad en el mundo. Por lo que, la discapacidad por lumbalgia ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial afectando al estado físico de las personas. La discapacidad física puede ser consecuencia de personas con trastornos psicológicos como la depresión o la ansiedad en especial con personas adulto mayores. Por ello el objetivo de este estudio será Determinar la relación entre el nivel de discapacidad y los factores psicoemocionales en pacientes con lumbalgia mecánica de la Clínicas Limatambo, durante el 2022 y 2023. La metodología que se utilizará será un estudio Hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel correlacional de diseño no experimental en 80 pacientes con lumbalgia mecánica de la clínicas Limatambo, durante el 2022 y 2023 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).