EFECTIVIDAD DEL USO DE LA RADIOFRECUENCIA EN LA DETECCIÓN DE ESPONJAS QUIRÚRGICAS RETENIDAS

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la radiofrecuencia en la detección de esponjas quirúrgicas retenidas. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio empleado es revisión sistemática, la población fue de 12 artícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Ponte, Tirsa Claudia, Acurio Baca, Jackelyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Radiofrecuencia
Esponjas quirúrgicas retenidas
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la radiofrecuencia en la detección de esponjas quirúrgicas retenidas. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio empleado es revisión sistemática, la población fue de 12 artículos y la muestra de 10 artículos científicos publicados e indexados en las bases de datos científicos, se utilizó el instrumento de búsqueda en base de datos, siendo estos: Cochrane Library, Scielo, PubMed y EBSCO, para la evaluación de los artículos se empleó el Sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: los resultados obtenidos mostraron una sensibilidad y especificidad del 100% en la detección de las esponjas a través del uso de la RF a diferencia del conteo manual erróneo aplicándose inclusive en pacientes con obesidad mórbida y cirugías de emergencia. Conclusiones: Se concluyó que el 100% de los estudios evidencian que el uso de la radiofrecuencia fue efectiva en la detección de esponjas quirúrgicas retenidas, ya que ha demostrado poseer una alta especificidad y sensibilidad para la detección de esponjas quirúrgicas, además de demostrar que es un sistema seguro y eficaz con parámetros aceptables y de calidad rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).