Factores psicosociales y su relación con el hostigamiento laboral en los trabajadores de una empresa de hidrocarburos, Lurín, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Factores psicosociales y su relación con el hostigamiento laboral en los trabajadores de una empresa de hidrocarburos, Lurín, 2022” tiene como objetivo general determinar cuál es la relación entre los factores psicosociales y el hostigamiento laboral en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores psicosociales Hostigamiento laboral Riesgos psicosociales Salud ocupacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Factores psicosociales y su relación con el hostigamiento laboral en los trabajadores de una empresa de hidrocarburos, Lurín, 2022” tiene como objetivo general determinar cuál es la relación entre los factores psicosociales y el hostigamiento laboral en los trabajadores, la metodología es hipotética-deductiva, de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. La población está constituida por 220 trabajadores, cuya muestra es de 80 trabajadores. La técnica a utilizar será la encuesta y los instrumentos a utilizar serán 2 cuestionarios; el cuestionario de factores psicosociales (ISTAS 21) y el cuestionario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT – PANDO). Para el procesamiento de datos se utilizará el programa SPSS y para el análisis de datos se usará la prueba estadística de coeficiente de correlación de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).