Nivel de reticencia vacunal y aceptación hacia la vacunación contra el virus del papiloma humano, en padres de familia de un puesto de Salud de Lurín
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo el nivel de reticencia vacunal se relaciona a la aceptación de la vacunación contra el VPH en padres de familia. Material y método: Es un estudio de método hipotético deductivo, tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada descriptiva, la población son 100 padres de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacuna Reticencia Aceptación Virus del Papiloma Humano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cómo el nivel de reticencia vacunal se relaciona a la aceptación de la vacunación contra el VPH en padres de familia. Material y método: Es un estudio de método hipotético deductivo, tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada descriptiva, la población son 100 padres de familia que ingresan al establecimiento de salud, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento es la escala de Likert, la que describe la presentación, instrucciones, características sociodemográficas y el cuestionario denominado nivel de reticencia, elaborado por Luna, validado por 5 expertos con un valor coeficiente de confiablidad alfa de crombach de 0.89 , y el cuestionario nivel de aceptación de la vacuna contra el papiloma virus humano elaborado por Chaparro, validado por 3 expertos con un valor coeficiente de confiablidad alfa de crombach de 0,701. El procesamiento de datos se hizo haciendo uso del paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS) versión 22.0 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).