Influencia positiva de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en la actitud frente al trabajo de parto de primigestas
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo general es escribir y analizar las evidencias científicas sobre la influencia de la Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia en la actitud frente al trabajo de parto de las primigestas. Diseño: El diseño de la investigación, es una revisión sistemática, cuya unidad de investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Actitud Psicoprofilaxis obstétrica de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo general es escribir y analizar las evidencias científicas sobre la influencia de la Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia en la actitud frente al trabajo de parto de las primigestas. Diseño: El diseño de la investigación, es una revisión sistemática, cuya unidad de investigación son los artículos de estudio publicadas en revistas donde se evalúa el diseño y análisis de resultados, con enfoque cualitativo porque se describieron los datos e información escogidas con un nivel de error y de confianza. Ámbito de estudio: En la presente investigación se analizaron revistas y artículos originales, provenientes de la base de datos: REDIB, Revista Internacional de Salud Materna Fetal, ALICIA, Scielo y Google Académico, cuyo máximo de antigüedad sean de 7 años. Sujetos de estudios: En el estudio, la población estará conformada por 13 Revistas y Artículos originales sobre el impacto de la Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia frente al trabajo de parto de primigestas, de las cuales están publicadas en las bibliotecas y revistas virtuales como: REDIB, Revista Internacional de Salud Materna Fetal, ALICIA, Scielo y Google Académico, durante el periodo del 2015 al 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).