Revisión crítica: efecto de la suplementación con curcumina en indicadores inflamatorios del paciente con enfermedad renal crónica
Descripción del Articulo
La obesidad sigue siendo un grave problema de salud pública relevante en todo el mundo a pesar de que las contramedidas relacionadas se comprenden bien. En la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: efecto de la dieta cetogénica en la composición corporal de adultos con sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Composición corporal Dieta cetogénica Sobrepeso Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La obesidad sigue siendo un grave problema de salud pública relevante en todo el mundo a pesar de que las contramedidas relacionadas se comprenden bien. En la presente investigación secundaria titulada como Revisión crítica: efecto de la dieta cetogénica en la composición corporal de adultos con sobrepeso y obesidad, el objetivo fue determinar el efecto de la dieta cetogénica sobre la composición corporal en adultos con sobrepeso y obesidad. La metodología que se utilizó fue la Nutrición Basada en Evidencia (NuBE), por lo que al final se seleccionó el artículo: “El efecto de la dieta cetogénica en la composición corporal y medidas antropométricas: Una sistemática revisión y metanálisis de aleatorizados ensayos controlados”; teniendo un nivel de evidencia: AI y Fuerte. Se concluye mediante el comentario crítico que la dieta cetogénica tiene un mejor resultado en la reducción de índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, masa grasa, tejido adiposo visceral y porcentaje de grasa corporal en comparación con una dieta baja en grasas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).