ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DEL COLEGIO LA NUEVA FAMILIA EN EL AÑO 2015.
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio busca determinar la importancia que cumplen las estrategias pedagógicas como acciones o procedimientos intencionales que repercuten en los procesos de aprendizaje y que conlleva a desarrollar competencias comunicativas, las cuales pueden influir en el rendimiento ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Rendimiento académico Prueba de entrada Prueba de salida Variable dependiente Variable independiente Procesamiento de datos |
| Sumario: | La finalidad del presente estudio busca determinar la importancia que cumplen las estrategias pedagógicas como acciones o procedimientos intencionales que repercuten en los procesos de aprendizaje y que conlleva a desarrollar competencias comunicativas, las cuales pueden influir en el rendimiento académico de los estudiantes de Secundaria de Duitama.2015. Los datos se obtuvieron a partir de la aplicación de trabajo de campo a un grupo de estudiantes mediante una prueba de entrada y salida para determinar la influencia entre las variables de estudio independiente y dependiente respectivamente, se experimentó a partir de estrategias pedagógicas previamente seleccionadas para cada una de las competencias de la lengua inglesa a partir de diferentes actividades; así como formato de instrumento de rendimiento académico para determinar la causa efecto del presente trabajo de investigación atendiendo a cuestionario con base en la dimensión personal y contextual el cual fue avalado y aprobado por el Docente asesor. El procesamiento de datos se obtuvo a partir del análisis de la prueba de entrada y salida de la variable dependiente, es decir, sobre el instrumento de rendimiento académico aplicado a un grupo muestral de 15 estudiantes. La información obtenida se procesó por medio de gráficos que demuestran los resultados obtenidos por dimensiones y cuadros comparativos por dimensiones. Para la aplicación de la prueba de Hipótesis se utilizó el programa Excel, usando la prueba t para medias de dos muestras emparejadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).