Apego materno y desarrollo psicomotor en niños menores de 1 año atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo de un hospital de Chincha, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: El apego materno representa una conexión emocional profunda entre la madre y su hijo, esencial para el desarrollo saludable desde el nacimiento y a lo largo del tiempo. Este vínculo es crucial para la adquisición y maduración de habilidades logrando el pleno desarrollo afectivo durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Esteban, Cynthia Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Materno-Fetales
Maternal-Fetal Relations
Desempeño Psicomotor
Psychomotor Performance
Desarrollo Infantil
Child Development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Introducción: El apego materno representa una conexión emocional profunda entre la madre y su hijo, esencial para el desarrollo saludable desde el nacimiento y a lo largo del tiempo. Este vínculo es crucial para la adquisición y maduración de habilidades logrando el pleno desarrollo afectivo durante el primer año de vida, lo cual se verá reflejado en su desarrollo psicomotor. Objetivo: Determinar la relación entre el apego materno y el desarrollo psicomotor de los niños de menores de 1 año en el consultorio de crecimiento y desarrollo de un hospital de Chincha, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).