Relación entre sangrado gingival espontáneo y el uso de anticonceptivos en estudiantes de la EAP odontología de la U.N.W. Lima – Perú 2019

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio fue determinar la relación entre sangrado gingival espontáneo y uso de anticonceptivos en estudiantes de la EAP Odontología de la UNW. Lima Perú 2019. La Muestra estuvo conformada por 39 estudiantes. Para La evaluación del sangrado gingival espontáneo el indicador f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Gonzales, Yeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sangrado gingival
Hormonas
Anticonceptivos hormonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio fue determinar la relación entre sangrado gingival espontáneo y uso de anticonceptivos en estudiantes de la EAP Odontología de la UNW. Lima Perú 2019. La Muestra estuvo conformada por 39 estudiantes. Para La evaluación del sangrado gingival espontáneo el indicador fue observación directa anotando lo observado en la ficha de recolección de datos estos fueron procesados por el programa SPSS versión 25.0 y para determinar la relación se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrado obteniéndose como resultado que del total de las estudiantes el 33% de ellas tienen presencia de sangrado gingival espontáneo y el 66,7% no presentaron este signo. Entre el índice de placa bacteriana y el sangrado gingival espontáneo se halló que el 52,6% de estudiantes con mal índice de placa presentaron sangrado gingival, mientras que en el caso de las usuarias con índice regular esta prevalencia se reduce a la mitad y 0% presentaron las estudiantes con buen índice de placa bacteriana. Concluyendo que entre el sangrado gingival espontáneo y el uso de anticonceptivos se encontró poca asociación significativa, a diferencia con la relación del índice de placa donde sí se halló asociación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).