La gestión logística para la mejora de la productividad en el almacén de la Empresa C.H. Retail Lima 2023

Descripción del Articulo

La investigación que se desarrolla en las siguientes páginas consideró como propósito corroborar que la gestión logística aporta mejoras fundamentales en las actividades de la gestión del almacén en la empresa C.H. Retail, Lima 2023. En el desarrollo del estudio se consideró el empleo del enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grigoleto Tovar, Piero Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Eficiencia
Metodología 5S
Gestión logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación que se desarrolla en las siguientes páginas consideró como propósito corroborar que la gestión logística aporta mejoras fundamentales en las actividades de la gestión del almacén en la empresa C.H. Retail, Lima 2023. En el desarrollo del estudio se consideró el empleo del enfoque cuantitativo de tipo aplicado de diseño experimental y alcance pre experimental basado en el método hipotético deductivo. Por otro lado se tomó 30 registros de despachos durante el periodo de un mes como población y muestra y como técnica de la investigación se empleó la observación cuyo instrumento fue una ficha de observación que permitió recoger la información para medir los indicadores de eficiencia y eficacia del antes y después de la investigación. Los resultados obtenidos fueron estadígrafos descriptivos que permitieron evaluar el comportamiento de las variables tanto en el Pre Test como en el Post Test y se utilizó la estadística inferencial para contrastar las hipótesis planteadas previamente. Estos resultados mostraron que se logró con la aplicación de la metodología 5S un aumento del 6,3% en la eficacia y un 21,3 % en la eficiencia por lo tanto se evidenció de esta forma un significativo incremento de la productividad del 13,41 %. Finalmente hay que mencionar que se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk y la prueba de rangos de Wilconxon con el cual se contrastó las hipótesis, llegando a la conclusión que la gestión logística mejorará significativamente los indicadores de la eficiencia, eficacia y productividad de las actividades del almacén de la empresa CH Retail, Lima 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).