Correlación entre el ángulo nasolabial, tipo de sonrisa y la posición de los labios en alumnos de odontología de la universidad Norbert Wiener, Lima – 2023
Descripción del Articulo
La investigación estableció como objetivo " Determinar si existe relación entre el ángulo nasolabial, la posición de los labios y tipo de sonrisa en alumnos de odontología de la universidad Norbert Wiener, Lima – 2023”. Se empleó un método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ángulo nasolabial Tipo de sonrisa Posición de los labios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación estableció como objetivo " Determinar si existe relación entre el ángulo nasolabial, la posición de los labios y tipo de sonrisa en alumnos de odontología de la universidad Norbert Wiener, Lima – 2023”. Se empleó un método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo básico y con diseño descriptivo, no experimental y transversal. La muestra incluyó a 150 estudiantes. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de observación, utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos. Los resultados permitieron evidenciar que el ángulo nasolabial presenta una correlación perfecta consigo mismo. Respecto a la relación entre el ángulo nasolabial y el tipo de sonrisa, se observa una correlación débil de 0.183, mientras que, entre el tipo de sonrisa y la posición de los labios, la correlación es moderada, registrando un valor de 0.317. La posición de los labios no evidenció una correlación directa con las otras variables. La prueba estadística Chi Cuadrado enfatizó la interdependencia entre estas variables, mostrando diversos grados de correlación, desde débiles hasta moderados. En conclusión, se establece que existe correlación entre el ángulo nasolabial, el tipo de sonrisa y la posición de los labios en alumnos de odontología de la universidad Norbert Wiener, Lima - 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).