Revisión crítica: impacto de la obesidad en la respuesta inflamatoria y morbi- mortalidad de pacientes con Covid – 19
Descripción del Articulo
El SARS-CoV-2 es un virus que afecta al ser humano al tener la capacidad de unirse a las células del epitelio nasal, del epitelio bronquial y de la unidad funcional del pulmón el neumocito, este acoplamiento es por medio de la proteína spike. Asimismo, la obesidad al igual que el COVID - 19 ha sido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Covid-19 Respuesta inflamatoria Sarscov-2 Revisión crítica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El SARS-CoV-2 es un virus que afecta al ser humano al tener la capacidad de unirse a las células del epitelio nasal, del epitelio bronquial y de la unidad funcional del pulmón el neumocito, este acoplamiento es por medio de la proteína spike. Asimismo, la obesidad al igual que el COVID - 19 ha sido considerada como una pandemia. Se aplicó la metodología de la Nutrición Basada en Evidencia, a través de sus 5 principios, se realizó una búsqueda en cinco. La búsqueda de información se realizó en Scopus, Embase, Web of Science, Pubmed/Medline y Science Direct, de los cuales 16 fueron seleccionados para el análisis a través de la evaluación de lectura crítica CASPe. El artículo seleccionado se titula: “Obesity aggravates COVID-19: A systematic review and meta-analysis”, obtuvo como calificación de lectura crítica un nivel IA de evidencia y un grado de recomendación fuerte debida a su metodología. De acuerdo con el artículo seleccionado los pacientes con COVID19 grave tienen un índice de masa corporal más alto que los no graves; asimismo, estaban más afectados y tenían un peor resultado que los que no tenían obesidad, por lo que esta condición puede agravar la COVID-19 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).