Variación en los indicadores nutricionales durante la estancia hospitalaria en pacientes quirúrgicos en el Hospital María Auxiliadora, Lima, junio 2023
Descripción del Articulo
La evaluación nutricional en una población, es fundamental para conocer el estado en que se encuentre el individuo, más aún si llega a un servicio de hospitalización por algún motivo que agrave su salud. A través de los indicadores nutricionales sé obtendrá resultados que faciliten al personal de sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores nutricionales Malnutrición hospitalaria Estancia hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La evaluación nutricional en una población, es fundamental para conocer el estado en que se encuentre el individuo, más aún si llega a un servicio de hospitalización por algún motivo que agrave su salud. A través de los indicadores nutricionales sé obtendrá resultados que faciliten al personal de salud a actuar de inmediato y sumen a la recuperación de los pacientes. Objetivo: Describir las variaciones en los indicadores nutricionales durante la estancia hospitalaria en pacientes quirúrgicos en el Hospital María Auxiliadora, Lima, junio 2023. Metodología: El diseño del estudio fue analítico, no experimental, prospectivo y de corte transversal. Para ello se tomaron los datos de pacientes hospitalizados del servicio de Cirugía del Hospital María Auxiliadora, Lima durante el mes de junio,2023. Resultados: la muestra incluye a 100 pacientes, de los cuales prevalece el sexo masculino, 52%; el grupo de edad que concentro la mayor población es entre 49.87+17.65 años de edad. De los cuales el 42% presentan sobrepeso. Respecto a los indicadores antropométricos el peso al ingreso fue de 67.43+11.00 y en la salida del hospital, 66.84+10.98 kg. El IMC disminuyo en 66 pacientes y aumento en 34 de ellos, de acuerdo al peso redujo en 67 y aumento en 33 pacientes. Para los indicadores de composición corporal también hubo varianzas al ingreso y salida. El CB al ingreso fue de 30.04+3.78, al alta de 29.98+3.76, el CMB fue de 25.44+3.18 y a la salida hospitalaria de 25.44+3.18. Conclusión: Se encontró variaciones en los indicadores antropométricos durante la estancia hospitalaria en el servicio de cirugía, sin embargo, en los de composición corporal no fue significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).