Los juegos interactivos y el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de grado tercero, cuarto y quinto de básica primaria de la institución educativa real campestre la sagrada familia, municipio de fresno, Colombia, 2015.

Descripción del Articulo

El presente estudio investigativo titulado “Los Juegos Didácticos Interactivos y el mejoramiento de los aprendizajes en matemáticas de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de básica primaria, de la Institución Educativa Real Campestre La Sagrada Familia, municipio de Fresno, Tolima, Colombia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmona Oyola, Javier Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
enseñanza
aprendizaje
juegos interactivos
tecnologías de información
comunicación
Descripción
Sumario:El presente estudio investigativo titulado “Los Juegos Didácticos Interactivos y el mejoramiento de los aprendizajes en matemáticas de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de básica primaria, de la Institución Educativa Real Campestre La Sagrada Familia, municipio de Fresno, Tolima, Colombia, 2015”. El objetivo es encontrar la relación entre los juegos didácticos interactivos y el aprendizaje de las matemáticas. Se aplicó una investigación no experimental, de nivel básico y tipo correlacional, con enfoque cuantitativo aplicando como herramienta para la recolección de datos una encuesta dirigida a docentes y estudiantes, que permitieran identificar el nivel de alcance y apropiación de uso de herramientas informáticas y actividades a través de la web en su vida cotidiana Como resultado se pudo concluir sobre la efectividad que tienen los juegos interactivos en los procesos de enseñanza de las matemáticas, evidenciándose en la apropiación de conceptos, propiedades y procedimientos matemáticos, permitiendo la aplicación y resolución de problemas del contexto; además, se mejoró las competencias en los diferentes componentes y, por ende, elevar los resultados en las pruebas externas. También se evidenció mayor interés de los estudiantes hacia el aprendizaje de las matemáticas y otras áreas, gracias a la metodología interactiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).