Propuesta de un Datamart para mejorar el proceso de toma de decisiones en la Empresa Cresko, 2016

Descripción del Articulo

El área comercial de la empresa Cresko S.A. es la que más tiempo emplea en la elaboración de reportes por su grado de dificultad, ocasionando muchas veces una entrega tardía disminuyendo la capacidad de decisión. En otras ocasiones el reporte entregado no cuenta con la información requerida porque e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Raymundo, Hector Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información
Sistema transaccional
Toma de decisiones
Calidad
Disponibilidad
Datamart
Inteligencia de negocios
Descripción
Sumario:El área comercial de la empresa Cresko S.A. es la que más tiempo emplea en la elaboración de reportes por su grado de dificultad, ocasionando muchas veces una entrega tardía disminuyendo la capacidad de decisión. En otras ocasiones el reporte entregado no cuenta con la información requerida porque el sistema actual no brinda las facilidades ya que es un sistema transaccional La metodología usada fue sintagma holístico y enfoque mixto, con tipo de investigación proyectiva no experimental, la unidad de análisis fue el área comercial de la empresa Cresko S.A. a la cual se aplicaron los instrumentos de recolección de datos para conocer la situación actual de la obtención de información y la toma de decisiones, luego de haber aplicado las encuestas y entrevistas, se realizó la triangulación de resultados y diagnostico final, los resultados obtenidos indican que el proceso de toma de decisiones es regular, esto se debe a que calidad de la información de los reportes no satisfacen lo necesitado para poder decidir, del mismo modo la disponibilidad de la información tampoco es la que se espera. Luego de realizar la investigación, los resultados indican que se debe implementar técnicas de inteligencia de negocio (BI), y mediante un Datamart mostrar un tablero de control con indicadores para el área comercial, así como también disponer de reportes mediante tablas dinámicas y elaborar un reporte gerencial cada periodo según la necesidad de los ejecutivos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).