Efectividad del uso de cremas hidratantes en la prevención de la dermatitis ocupacional EN EL PERSONAL DE SALUD
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles para la prevención de dermatitis ocupacional en el Personal de Salud. Metodología: Se trata de una Revisión Sistemática de 10 artículos en base de datos scielo, epistemonikos, pubmed, ebsco y elservier, cuya búsqueda se ha restringido a artículos con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dermatitis Ocupacional Dermatitis Profesional Dermatitis de Contacto Ocupacional Personal de Salud Prevención de Dermatitis Ocupacional |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias disponibles para la prevención de dermatitis ocupacional en el Personal de Salud. Metodología: Se trata de una Revisión Sistemática de 10 artículos en base de datos scielo, epistemonikos, pubmed, ebsco y elservier, cuya búsqueda se ha restringido a artículos con texto incompleto y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Grade para identificar su grado de evidencia. Resultados: en el 100 % de los artículos revisados se encontró efectividad en el uso de cremas hidratantes para la prevención de la dermatitis ocupacional en el personal de salud cuando se hace uso de forma permanente y correcta. Conclusión: de los 10 de 10 artículos que se revisaron se concluye que el uso de cremas hidratantes previene la aparición de dermatitis ocupacional en el personal de salud y mantiene a la piel con suficiente agua en el estrato córneo, así como esperar el secado después de la aplicación para retomar las actividades laborales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).