Desarrollo motor y comunicación en niños con parálisis cerebral infantil del CEBE Corazón de Jesús, Jaén 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desarrollo motor y la comunicación en niños con parálisis cerebral infantil (PCI) del CEBE “Corazón de Jesús”, Jaén, 2024. El estudio se fundamentó en la importancia de ambas áreas para el desarrollo integral del niño, cons...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parálisis Cerebral Trastornos de la Destreza Motora Niño Cerebral Palsy Motor Skills Disorders Child https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desarrollo motor y la comunicación en niños con parálisis cerebral infantil (PCI) del CEBE “Corazón de Jesús”, Jaén, 2024. El estudio se fundamentó en la importancia de ambas áreas para el desarrollo integral del niño, considerando que la PCI afecta las funciones motoras y la capacidad comunicativa, limitando la autonomía y la interacción social. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 niños diagnosticados con PCI, seleccionados mediante muestreo censal. Se utilizaron como instrumentos el Gross Motor Function Measure-66 (GMFM-66) para evaluar el desarrollo motor y el Test de Articulación a la Repetición para medir la comunicación. Los datos fueron procesados mediante el programa IBM SPSS versión 27.0. Los resultados permitieron identificar una relación significativa entre las dimensiones del desarrollo motor (tumbado, sedente, gateo, bipedestación y marcha) y las habilidades comunicativas de los participantes. Se concluye que la mejora del desarrollo motor influye positivamente en la comunicación, fortaleciendo las capacidades funcionales y sociales de los niños con PCI. El estudio aporta evidencia útil para el diseño de estrategias terapéuticas integrales en el campo de la neurorrehabilitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).