Sobrecarga laboral y estrés en el personal administrativo de zona registral n° ix – sede lima
Descripción del Articulo
Objetivo: En esta investigación se determina que el personal sufre cansancio mental y físico de manera excesiva produciendo este estrés laboral y daños en su salud, con una deducción que trabajar largas horas y deshoras y condiciones de trabajos aumentan la sobrecarga laboral que existe en su puesto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sobrecarga Estrés Salud Laboral Trabajo Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: En esta investigación se determina que el personal sufre cansancio mental y físico de manera excesiva produciendo este estrés laboral y daños en su salud, con una deducción que trabajar largas horas y deshoras y condiciones de trabajos aumentan la sobrecarga laboral que existe en su puesto de trabajo, se abordaron teorías actualizadas que refleja los elementos y factores de la sobrecarga laboral y como afecta la salud de los trabajadores ocasionando estrés. Mi validación de mis dos instrumentos fue realizada en juicios de expertos y procesados con prueba binominal, confiabilidad obtenida a través de una prueba piloto de 20 elementos obteniendo resultados de KR-20 fue de 0.92 y de estrés laboral se obtuvo 0.87 en el coeficiente Alfa de Cronbach. Mi opción primordial es proteger la vida, dignidad, la integridad confiabilidad y intimidad de los participantes de dicho estudio, con un método de investigación deductivo de enfoque cuantitativo con tipo de investigación observacional, descriptivo correlacional con un diseño no experimental con una muestra de población de 150 trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).