EFICACIA DEL USO DE LA IRRIGACIÓN NASAL CON SOLUCIONES SALINAS EN LA ACTIVIDAD MUCOCILIAR DE PATOLOGÍAS INFLAMATÓRIAS DE LAS FOSAS NASALES Y MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del uso de la irrigación nasal con soluciones salinas en la actividad mucociliar de patologías inflamatorias de las fosas nasales y mejora en la calidad de vida en pacientes pediátricos. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instilación nasal Enfermedades Nasales Solución Salina Hipertónica Depuración Mucociliar |
| Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del uso de la irrigación nasal con soluciones salinas en la actividad mucociliar de patologías inflamatorias de las fosas nasales y mejora en la calidad de vida en pacientes pediátricos. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el método Grade para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: El 50% de los autores; afirman que la irrigación nasal con Solución Salina Isotónica es eficaz, seguro, bien tolerado y económico, logrando una disminución de los síntomas de la sinusitis aguda y la rinitis alérgica mejorando la calidad del sueño optimizando la calidad de vida de los niños. El 50% de los autores demuestra que el uso de irrigación nasal con Solución Salina Hipertónica es eficaz para controlar los síntomas de la rinitis, rinosinusitis además de la rinoconjuntivitis alérgica estacional, su uso como tratamiento adyuvante es tolerable y económico, mejorando la depuración mucociliar en pacientes con sinusitis crónica. Conclusiones: Los pacientes pediátricos tratados con irrigación nasal salina hipertónica evidenciaron tener un efecto mayor en comparación con la solución salina isotónica en los casos sinusitis crónica y rinosinusitis. Algunos artículos señalan que la solución salina isotónica es más efectiva en los casos de sinusitis aguda y rinitis alérgica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).