Conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en la central de esterilización del Hospital Regional De Ayacucho Miguel Angel Mariscal Llerena, 2022

Descripción del Articulo

La misión que cumplen los profesionales de enfermería dentro del sector salud encierra una gran relevancia, por los cuidados humanizados que brindan a los pacientes, aspecto esencial dada su incidencia en el bienestar y la vida del ser humano. Sin embargo, se ha podido detectar que los enfermeros qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Aquino, Ana Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Bioseguridad
Enfermería
Esterilización
Paciente quirúrgico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La misión que cumplen los profesionales de enfermería dentro del sector salud encierra una gran relevancia, por los cuidados humanizados que brindan a los pacientes, aspecto esencial dada su incidencia en el bienestar y la vida del ser humano. Sin embargo, se ha podido detectar que los enfermeros que laboran dentro de la central de esterilización presentan una serie de deficiencias en el conocimiento y la práctica de medidas de bioseguridad, situación que los expone al peligro de adquirir algún tipo de infección nosocomial, poniendo en riesgo tanto a los profesionales que ahí laboran como a los pacientes. OBJETIVO: determinar cuál es la relación entre conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en la Central de Esterilización del Hospital Regional de Ayacucho Miguel Angel Mariscal Llerena, 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizará un estudio cuantitativo, básico, descriptivo-correlacional, transversal, no experimental. Participarán 90 enfermeros. Se utilizó la encuesta con su instrumento el cuestionario para medir cada una de las variables sujetas a investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).