Desarrollo psicomotor y rendimiento académico en estudiantes de un centro educativo privado, Santa Anita, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en estudiantes de un Centro Educativo Privado, Santa Anita, 2024. Material y método: El instrumento empleado para medir el desarrollo psicomotor fue el TEPSI, aplicada a una muestra conformada por 50 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Sulca, Rosa Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Rendimiento académico
Test de Tepsi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en estudiantes de un Centro Educativo Privado, Santa Anita, 2024. Material y método: El instrumento empleado para medir el desarrollo psicomotor fue el TEPSI, aplicada a una muestra conformada por 50 estudiantes pertenecientes al Centro Educativo Privado Diego Thomson durante el año 2024. La metodología es Hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño no experimental y sub diseño correlacional con corte transversal. Los datos se analizaron mediante el programa SPSS y con el estadístico Rho Spearman se determinó la correlación. Resultados: En el presente estudio encontramos que el 50% de los niños son de sexo masculino y sexo femenino, siendo la edad predominante de 5 años con el 56%. Demostrando que el 66% se encuentra en un nivel normal de desarrollo psicomotor y el 16 % en un nivel de retraso. También demuestra que el 52% de los niños obtuvieron como nota A (logro superado) y el 18% nota B (En proceso) en el rendimiento académico. Conclusiones: Se encontró que existe una relación significativa entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en estudiantes con una correlación rho= 0,690 que es positiva media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).