Clima social familiar y autoestima en estudiantes de una institución educativa del distrito de José María Arguedas, Andahuaylas 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la autoestima en estudiantes de una institución educativa del distrito de José María Arguedas, Andahuaylas 2023. Para ello se realizó un estudio con enfoque cuantitativo de tipo básico y método hipotético ded...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Maitan, Flor Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Familiares
Autoimagen
Estudiantes
Family Relations
Self Concept
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y la autoestima en estudiantes de una institución educativa del distrito de José María Arguedas, Andahuaylas 2023. Para ello se realizó un estudio con enfoque cuantitativo de tipo básico y método hipotético deductivo. Por medio de un diseño correlacional - no experimental. El estudio se centró en un grupo de 152 estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de secundaria, seleccionando finalmente una muestra de 109 alumnos mediante la técnica de muestreo probabilístico. Para la recopilación de datos se utilizó la Escala de Clima Social Familiar de Moss y Trickett junto con la Escala de Autoestima de Rosenberg. Entre los participantes, el 43.1% tenía 16 años y el 44.0% estaba cursando el tercer grado. Al analizar el clima social familiar, un 53.2% de los estudiantes lo calificaron como malo, mientras que un 44.0% lo consideraron regular. En cuanto a la autoestima, se observó que el 77.1% de los estudiantes presentaba niveles bajos de autoestima, y un 20.2% mostraba autoestima en un rango medio. Mediante el análisis de correlación de Pearson, se obtuvo un coeficiente r=0.218 y un valor de p=0.023<0.05. Del cual se concluyó que existe relación estadísticamente significativa entre el clima social familiar y la autoestima en estudiantes de una institución educativa del distrito de José María Arguedas, Andahuaylas 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).